16 de Junio de 2021


Cada día, es mayor la cantidad de información que circula por Internet y, por lo tanto, los riesgos para las personas y las empresas se multiplican. Las nuevas tecnologías, estrategias, regulaciones y altas expectativas de los usuarios impulsan a las empresas a implementar modelos más abiertos y digitales en los que la violación a la seguridad puede infringir ciertas regulaciones, provocar la quiebra o generar desconfianza por parte de los usuarios. Por eso, es de suma importancia poder garantizar la seguridad de las transacciones en la red.
También conocida como seguridad de las tecnologías de la información, la ciberseguridad es la rama de la informática que procura detectar aquellas vulnerabilidades que ponen en juego la integridad, disponibilidad y confidencialidad de los sistemas digitales que procesan, almacenan o transmiten información, de forma tal que gestiona los riesgos y agiliza la innovación y la seguridad de los negocios al mismo ritmo.
En Ingenia trabajamos en la aplicación de herramientas y programas con los que el usuario puede protegerse de ataques en Internet y asegurar la mitigación de los posibles riesgos.
Por ejemplo, durante el proceso de construcción de los componentes de una aplicación, en el que realizamos la automatización, el control y la visibilidad de los mismos, haciendo foco en las validaciones de seguridad, y teniendo en cuenta también las expectativas de velocidad en el desarrollo del producto, o como sucede en la implementación de nuevos modelos operativos, en los que desarrollamos una correcta exposición de APIs y una arquitectura de Microservicios como base para todas las operaciones comerciales críticas.
También, cuando trasladamos datos e infraestructuras a la nube, a través de Soluciones Cloud, con el fin de protegerlas y acelerar sus ideas de negocio.
Brindar una ciberseguridad integral implementando las medidas adecuadas para proteger a las empresas de los ataques cibernéticos que puedan atacar la confidencialidad, la disponibilidad o la integridad de sus datos, es fundamental. Por eso, todas estas acciones deben suceder en un modelo moderativo de Ciberseguridad que tenga un marco de soporte organizacional creado de acuerdo a los estándares de la industria y que sea guiado por los procesos de la organización y soportado por las tecnologías adecuadas, para poder definir cómo deben organizarse y relacionarse los equipos.



Damián García,
Solution Architect & SRE



Autor:
Damián García,