28 de Abril de 2021


Sabemos que muchas de las industrias del país ya están utilizando IoT para reformular la manera en la que brindan sus servicios, al mismo tiempo en que satisfacen las necesidades del consumidor, para volverse más receptivas y optimizar la calidad de sus máquinas, sistemas y operaciones.
Actualmente, algunas empresas de telecomunicaciones y de energía han empezado a aplicar recursos del Internet de las Cosas para hacer más eficiente sus redes de distribución eléctrica, con el objetivo de realizar lecturas remotas de medidores que sean inteligentes y que permitan detectar fallas, conexiones ilegales y cortes espontáneos. Esta iniciativa se convierte en una innovación en el país que repercute directamente en casi nueve millones de habitantes que conforman más de veinte municipios del noroeste del Gran Buenos Aires y de Capital Federal, en los que estas distribuidoras implementaron pruebas piloto de medidores remotos para sus tendidos eléctricos.
Así, lograron implementar por primera vez en Argentina una solución inteligente con tecnologías de IoT para la transmisión de datos. Este proyecto, que durará varios meses y se desarrolla a través de pruebas, testeos y análisis, comenzó como respuesta a la necesidad de optimizar las infraestructuras de las empresas y busca aportar una serie parámetros que permitan mejorar la calidad de sus servicios.
El Internet de las Cosas ha llegado para quedarse y significará un antes y un después en muchos ámbitos de la vida de las personas. Las nuevas tecnologías harán posible el análisis del flujo de tráfico, la señalización programable, el uso de electrodomésticos conectados y asistentes por voz, permitirá también crear ciudades más sostenibles con el medio ambiente y se desarrollarán con ellas sistemas físicos cibernéticos que combinen la infraestructura física con sensores software y comunicaciones para el control de procesos.
Desde Ingenia, trabajamos junto a Edenor para impulsar un cambio disruptivo en su forma de operar y brindar su suministro de energía eléctrica a través del uso de medidores inteligentes. Para eso, construimos una arquitectura adecuada que soporte la implementación de esta evolución.
Conocé el caso completo: https://ingenia.la/es/edenor-2/



Gustavo Brey,
Co-Founder & CGO



Gustavo Brey,