Este audio original nos posibilita un espacio donde los ingenials, desde nuestro expertise, podamos ser los protagonistas debatiendo sobre tecnologías de vanguardia y soluciones específicas del mercado.
En nuestro segundo episodio, conversamos junto a Mercedes Caracotche, Enterprise Architect en Ingenia, sobre la Omnicanalidad como driver de negocio. A continuación comentamos unos datos interesantes sobre esta estrategia de arquitectura:
- Maximiza la experiencia de usuario mediante interacciones consistentes cross-channel, generando y dando suma importancia al Customer Experience.
- Soporta la continuidad en la contactación entre diversos canales, haciendo que desde la experiencia actúen como uno, maximizando el valor de negocio.
- Habilita la coexistencia entre la evolución segura y controlada de los sistemas core, y la evolución ágil, constante y día a día de los canales digitales.
Como se mencionó, esta estrategía de arquitectura debe estar acompañada de la evolución de diferentes aristas del modelo operativo no sólo a nivel tecnológico -que se obtiene mediante la concepción de un Digital Experience Platform- sino también con la evolución cross del conocimiento e involucramiento de los equipos de IT.
En Ingenia
Al momento de habilitar soluciones que aborden las diferentes problemáticas anteriormente mencionadas, entendemos inicialmente cuál es la situación actual o AS-IS, en donde se comprenden los objetivos de negocio / it, y restricciones del cliente. A partir de acá se inicia un discovery 360, identificando roles y responsabilidades de los equipos, infraestructura y tecnologías, y por último metodologías y procesos. Este entendimiento inicial permitirá diseñar la arquitectura TO-BE que soporte la Omnicanalidad, además de la definición de los estadíos intermedios que permitan generar el roadmap de evolución.
Como conversamos con Mercedes, lo interesante de analizar un problema de este estilo es que vamos en equipo ingenial. Tanto Solution, Enterprise y Technology Architects nos organizamos para entender y dar valor al cliente, demostrando que la Arquitectura es un habilitador IT y un factor clave para establecer una visión empresarial a largo plazo. En esos momentos notamos la necesidad de que las tres visiones trabajen en conjunto.
Omnicanalidad como driver de negocio



Silvia Fresno,
Silvia Fresno, Enterprise Architect



Silvia Fresno,