16 de Marzo de 2021


El año pasado, ArqConf llevó adelante el Summit 2020 en el que expertos de la comunidad IT se encontraron para compartir conocimientos y generar nuevas vías de aprendizaje. Como parte del equipo de Ingenia, estuve presente para dar una charla sobre Kubernetes en la que mostré una demo de su starter pack.
En primer lugar, le conté a la comunidad cómo trabajamos con K8s en Ingenia a través de la utilización de arquitecturas de microservicios, que tienen como ventaja distribuir las responsabilidades aplicativas de los sistemas y agilizar el desarrollo del negocio. Luego, mencioné las principales herramientas de las que nos valemos para trabajar con clusters. Hablando de navegabilidad, hay ciertas herramientas que permiten navegar entre namespaces o clusters de Kubernetes, como kubectl aliases, kubectx y kubens, que facilitan el trabajo ya que evitan caer en configuraciones manuales sobre el archivo kubeconfig, posiblemente sujetas a errores. Por otro lado, en lo referido a visibilidad, hay herramientas como octant, portainer for k8s, lens y weave scope que nos permiten observar un estado general de la plataforma sin tener que navegar de forma exhaustiva entre los contenedores.
También hay herramientas que permiten diagnosticar posibles errores en la plataforma o realizar un monitoreo exhaustivo sobre los eventos de las aplicaciones, tales como stern y kubetail, y herramientas con las que se pueden optimizar los gastos en lo que se incurren cuando modelamos aplicaciones sobre esta plataforma, como lo hace kubecost. Finalmente, mencioné a kubectl auth can-i y kubectl-who-can (aqua), herramientas para validar fácilmente los permisos de los usuarios sobre los recursos del cluster.
Participar del Summit fue una experiencia enriquecedora para conocer a más profesionales de la industria e intercambiar experiencias relacionadas al sector tecnológico. En cuanto a K8s, sin dudas fue una gran oportunidad para demostrar cómo hacemos en Ingenia para optimizar nuestros procesos aplicando Technology Enabler, una de nuestras capabilities más importantes.
Para ver la presentación completa, hacé click aquí.



Federico Catinello,
Solution Architect & SRE



Autor:
Federico Catinello,