Arqconf

Summit LATAM 2020

Por Ruben Ghio

25 y 26 de Noviembre de 2020

5 tendencias tecnológicas que serán protagonistas durante 2023

5 tendencias tecnológicas que serán protagonistas durante 2023   Analizamos los posibles ejes de desarrollo tecnológico que generarán impacto en los negocios durante este año. Presentamos nuestro primer informe sobre las principales tendencias tecnológicas que...

Experiencia developer

Experiencia developer

En este episodio, Gustavo Brey, Co-Founder & CGO de Ingenia, recibe a Mariana Navarro, Java developer de Devify, juntos comparten su experiencia mientras revelan mitos y verdades de un programador.

Platform Engineering

Platform Engineering

Platform Engineering es un término que se usa para referirse a todas las prácticas que le dan herramientas y procesos al desarrollador para facilitar sus tareas.

Arquitectura de datos y Tech Stack actuales

Arquitectura de datos y Tech Stack actuales

Al pensar en arquitectura de datos, un primer y fundamental concepto a entender es “el dato como fuente de conocimiento”. Como menciona Daniel Keys Moran -computer programmer and science fiction author- “Puedes tener datos sin información, pero no puedes tener información sin datos”.

Blockchain, más allá de criptoactivos

Blockchain, más allá de criptoactivos

Cuando hablamos de Blockchain, comenzamos por preguntarnos ¿qué es? Son grupos de tecnologías que combinadas permiten el registro descentralizado, confiable y seguro…

Api como producto – Ingenial Break

Api como producto – Ingenial Break

La tecnología API hoy en día es fundamental para el funcionamiento de aplicaciones y webs, pero también, tiene un gran valor de negocio si se piensa como producto.

Spring4Shell, el mundo ¿en peligro?

Spring4Shell, el mundo ¿en peligro?

En noviembre de 2021, la comunidad Java se vió golpeada por una vulnerabilidad 0-day que afectaba a la librería Log4J. El principal problema con la misma era la inmensa cantidad de frameworks y aplicaciones que utilizan a log4j como framework de logging.

Ciberserguridad – Ingenial Break

Ciberserguridad – Ingenial Break

Pablo Lema, arquitecto empresarial, recibe a Damián García, arquitecto de soluciones y ciberseguridad en Ingenia para conversar acerca del robo de datos, casos polémicos y cómo es el modelo operativo de ciberseguridad.

La Ciberseguridad Hoy

La Ciberseguridad Hoy

La ciberseguridad es la práctica de defender los sistemas, el equipamiento, los servidores, los dispositivos móviles, los sistemas electrónicos, las redes de los datos de ataques digitales maliciosos los cuales apuntan a acceder, modificar o destruir la información confidencial, extorsionar a los usuarios y/o interrumpir la continuidad del negocio.

Architectural Decision Records: 4 aspectos infaltables a evaluar

Architectural Decision Records: 4 aspectos infaltables a evaluar

A menudo como arquitectos nos encontramos que tenemos que tomar decisiones de todo tipo a la hora de darle forma a una solución. Tecnologías, patrones de diseño, atributos de calidad y restricciones son algunas de las cuestiones que generan desafíos interesantes en nuestro día a día.

K8s: Seguridad en Pods

K8s: Seguridad en Pods

La unidad mínima de abstracción que nos ofrece Kubernetes para ejecutar aplicaciones se denomina Pod, y está influenciada principalmente por los contenedores; encuadrando conceptos como inmutabilidad, escalabilidad, agilidad, flexibilidad y portabilidad, entre otros.

Blockchain – Ingenial Break

Blockchain – Ingenial Break

Desdibujar la intermediación en los procesos y transacciones en diversas industrias y negocios es, en gran parte, lo que viene a poner de manifiesto el cambio de paradigma que propone el uso de blockchain.

¿Que es SRE (site reliability engineering)?

¿Que es SRE (site reliability engineering)?

Sigue pasando el tiempo y me sigo topando con clientes que jamás escucharon hablar de SRE, es lo que me motivó escribir este artículo corto y conciso de este enfoque de como gestionar infraestructura moderna que venimos adoptando en nuestros clientes desde el 2019.

IoT- Solución de Smarthome: dispositivo Iot multisensor custom(3/4)

IoT- Solución de Smarthome: dispositivo Iot multisensor custom(3/4)

En este artículo, veremos cómo construir un sensor custom para medir temperatura, humedad y presencia en una habitación. Luego, lo vamos a conectar a Home Assistant para que pueda mostrar la información en la web UI de HA y podamos disparar el aire acondicionado si la temperatura de una habitación sube mucho o apagar las luces si la habitación está vacía.

IoT – Solución de Smarthome: Home Assistant (2/4)

IoT – Solución de Smarthome: Home Assistant (2/4)

En esta segunda parte veremos cómo además de la necesidad de control remoto a distancia, se nos presentó la necesidad de saber qué estaba pasando en la casa para poder controlarla mejor. Que la casa cobrara un poco de vida y que pudiera tomar algunas decisiones.

IoT — Solución para Smarthome : Primeros pasos (1/4)

IoT — Solución para Smarthome : Primeros pasos (1/4)

En lo personal, la automatización de las cosas para mejorar su eficiencia me atrapó desde muy temprano. Cuando descubrí el mundo del IoT, me apasioné con poder agregar una capa de inteligencia al funcionamiento diario de una casa. Es decir, ¿cómo logramos que una casa se vuelva más inteligente y controlable por internet de manera remota?

¿Estamos listos para el boom de las billeteras virtuales?

¿Estamos listos para el boom de las billeteras virtuales?

Las billeteras virtuales son aplicaciones móviles que permiten realizar actividades financieras, como pagos de servicios y facturas o cobros, sin la necesidad de salir de nuestras casas o de contar con una cuenta bancaria.

Ingenial Break – Omnicanalidad como driver de negocio

Ingenial Break – Omnicanalidad como driver de negocio

En nuestro segundo episodio, Silvia Fresno junto a Mercedes Caracotche, Enterprise Architect en Ingenia, sobre la Omnicanalidad como driver de negocio. A continuación comentamos unos datos interesantes sobre esta estrategia de arquitectura.

“Depende” en Arquitectura

“Depende” en Arquitectura

“y.. depende”: es una respuesta que como EA (aunque no es exclusividad de los Arquitectos Empresariales) usamos con bastante frecuencia y que no siempre es bien recibida por quién busca una respuesta precisa, ajustada y casi siempre urgente.

Conocé más sobre nuestro Ingenial Get It

Conocé más sobre nuestro Ingenial Get It

Ingenial Get It es nuestro reporte semestral que ayuda a entender los temas que son tendencia en la industria tecnológica, desde el enfoque que llevamos adelante en Ingenia. En este documento, compartimos las novedades de la industria desde nuestra perspectiva y la experiencia de nuestro equipo.

Ingenial Break

Ingenial Break

Ingenial Break es un podcast de tecnología que impulsamos desde Ingenia producido por nuestros ingenials, bajo la pasión de resolver problemas y compartir conocimiento.

La clave es ser escalable

La clave es ser escalable

Un término que cada vez cobra más importancia en el mundo de los negocios es el de escalabilidad, que define la capacidad de un negocio de poder multiplicar todos los ingresos sin necesidad de aumentar los costos…

Un ingenial por la Developer Week

Un ingenial por la Developer Week

ArqConf es un grupo de entusiastas por la tecnología con el convencimiento de que el conocimiento se hace exponencialmente mayor cuando es compartido, con el fin de reunir a una masa crítica de arquitectos …