13 de Mayo de 2021

Industria Fintech, ¿con sello del BCRA?

 

La industria financiera se ve sometida a una velocidad de digitalización tan creciente que hace que sea necesario adoptar tecnologías emergentes diferenciales para su operativa diaria, las cuales repercuten en las soluciones que estas entidades ofrecen. Las Fintech son ahora una fuente de inspiración para la banca que reconoce que el desarrollo de experiencias personalizadas les permite aumentar su cuota de mercado.

Actualmente, dos de las billeteras más importantes del país, Ualá y NaranjaX, han evolucionado para brindarle a sus clientes un nuevo ecosistema de servicios financieros y de pagos digitales: Ualá absorbió el 100% de las acciones del banco digital Wilobank y Naranja X anunció que se convertirá en un banco digital. Ambas con el fin de obtener las licencias financieras y operar bajo la regulación del Banco Central de la República Argentina. Esta licencia bancaria les permitirá ofrecer servicios que hasta ahora no tenían permitidos, como tarjeta de débito, plazos fijos o compra y venta de dólares. Otra de las ventajas que esta regulación puede aportarles es la posibilidad de ofrecer servicios financieros a pequeñas y medianas empresas, un segmento que hasta el momento está explotado únicamente por la banca tradicional.

Además, podrán acceder a aquellos usuarios que actualmente solo pueden operar con los bancos tradicionales, como los beneficiarios de los planes sociales, los jubilados y los pensionados. Así, buscan evolucionar para brindarle a sus clientes un nuevo ecosistema de servicios financieros y de pagos digitales.
Desde Ingenia estamos colaborando con Ualá en un Assessment de Arquitectura Empresarial que permita lograr sus objetivos de negocio y los ayude a adoptar las prácticas del mismo dentro del equipo de Arquitectura. También, trabajamos junto a ank para lograr agilidad en la relación entre Arquitectura, Desarrollo, Seguridad y Operaciones, como así también la automatización de su ciclo de desarrollo de software.

Conocé el caso completo aqui.

 

Autor:
Gustavo Brey,

Co-Founder & CGO

Autor:
Gustavo Brey,

Co-Founder & CGO