15 de Abril de 2021


El pasado mes de febrero, se llevó a cabo la Developer Week 2021, la más grande serie de eventos y conferencias para desarrolladores, que abarca el hackathon de más de 1.000 asistentes, la exposición de tecnología de más de 800 asistentes y una serie de talleres, charlas técnicas y conferencias magistrales.
Durante cuatro días, se reúnen más de 8.000 desarrolladores, ingenieros, arquitectos de software, equipos de desarrollo, gerentes y ejecutivos de más de 70 países con el objetivo de descubrir lo último en tecnologías, lenguajes, plataformas y herramientas para desarrolladores.
En esta última edición, que se realizó de forma totalmente virtual, estuve presente en representación de Ingenia para participar de la serie de charlas sobre API y Microservicios para hablar sobre qué es una API como producto, qué es un ciclo de vida de una API como producto y cómo se pueden aprovechar las prácticas de CI / CD para respaldar el desarrollo de un programa de API. En ella, profundicé acerca de una economía de APIs, cuál es su ciclo de vida y los artefactos que deben gestionarse, buscando asegurar la evolución coordinada de los mismos para asegurar el flujo de valor.
Además, mencioné los desafíos que se deben abordar cuando queremos administrar los diferentes artefactos y definí un enfoque para tratarlos que consta de cinco pasos: conocerlos artefactos, conocer las capacidades de la plataforma, hacer una estrategia, desplegar esa estrategia y ejecutarla para luego monitorearla.
Finalmente, para cerrar la sesión, realicé una demo en vivo en la que mostré cómo coordinar la evolución de diferentes artefactos que soportan una economía de APIs, siendo estos un API desplegado en APIGEE, con un backend desarrollado en python corriendo en GKE.
Para mí, participar de un evento de alcance internacional como lo es la Developer Week supone un reconocimiento y una oportunidad para intercambiar conocimientos, así como para seguir aprendiendo sobre las nuevas tecnologías en las que se hace foco a lo largo de todo el ciclo. Además, significa para todos los invitados la posibilidad de encontrarse con profesionales de distintas industrias y empresas como Google, Facebook, Yelp, Rackspace, IBM, Cloudera, Red Hat, Optimizely, SendGrid, Blackberry, Microsoft, Neo Technology, Eventbrite, Klout, Built.io, Ripple, GNIP, Tagged, HackReactor y, por supuesto, Ingenia.
¡Mirá la presentación completa aqui!



Santiago Blanco,
Partner & CTO



Autor:
Santiago Blanco,